La cultura y el arte siempre han estado a la vanguardia de preocupaciones, reivindicaciones y
aspiraciones sociales. Por ello, la cultura no puede ser ajena a un doble desafío: adoptar en su propia actividad prácticas orientadas hacia la Sostenibilidad y convertirse en un eficaz vehículo de comunicación de comportamientos sostenibles de cara la sociedad.
Por su parte las empresas tienen cada vez más presente que su objetivo no puede ser sólo la maximización del beneficio. Las empresas líderes los compaginan con el aporte a la sociedad. En la búsqueda de fórmulas útiles para conseguirlo, la alianza con cultura lo que abre un campo de colaboración con un potencial enorme.
Este Foro es un intento de descubrir las claves para activarlo y empezar a trazar el mapa de este prometedor y enorme territorio de trabajo.
¿Qué podemos hacer para influir en el futuro de las sociedades?
¿Es la sostenibilidad terreno adecuado para la colaboración?
Experiencias de colaboración entre el mundo cultural y las empresas, buenas prácticas que promuevan la sostenibilidad.
Construir sobre datos el esquema que nos permita contextualizar la situación de empresa, cultura y sostenibilidad.
Buenas prácticas medioambientales del sector cultura.
A profesionales de Comunicación, Marketing y Publicidad, Responsabilidad Social
Corporativa y Recursos Humanos que consideran el arte y la cultura como uno
de los recursos al servicio de sus empleados, clientes y ciudadanos.
A productores, creadores, entidades culturales artísticas que se plantean este tipo de colaboración en el desarrollo de sus proyectos.